DETALLE DEL CURSO
PARTE I
1.- INTRODUCCIÓN.
2.- PARTES DEL BAJO ELÉCTRICO.
3.- AFINACIÓN.
4.- POSTURA CORPORAL.
5.- NOTAS EN EL DIAPASÓN.
6.- PULSO Y METRÓNOMO.
7.- DIGITACIÓN.
8.- ESCALA MAYOR
9.- ARPEGIOS.
10.- ESCALA PENTATÓNICA.
11.- ARMÓNICOS.
12.- PALABRAS FINALES.
PARTE II
1.- INTRODUCCIÓN.
2.- MODOS GRIEGOS.
3.- IMPROVISACIÓN.
4.- SLAP.
5.- SLAP MODERNO.
6.- RITMO DE «CUECA».
7.- GROOVES.
8.- WALKING.
9.- FORMA DE «BLUES».
10.- RITMO DE «SON CUBANO».
11.- RITMO DE «LANDÓ».
12.- RITMO DE «SAMBA».
13.- RITMO DE «CHA CHA CHA».
14.-PEDALBOARD (USO DE PEDALES Y EFECTOS)
15.-PALABRAS FINALES.
ENTREVISTA
COMPLETA ENTREVISTA CON EL MAESTRO MARCELO, EN DONDE NOS CUENTA SOBRE SUS ORÍGENES, EXPERIENCIA Y ENTREGA CONSEJOS PARA EL ESTUDIANTE.
Marcelo Córdova nos invita a conocer el profundo mundo del bajo eléctrico. En este curso aprenderás técnicas básicas y avanzadas de ejecución, recursos interpretativos, ritmos latinoamericanos y ejercicios para todos los niveles, de manera que puedas progresar rápidamente en este instrumento.
E-Masters te ofrece una completa clase en alta definición, con material gráfico informativo de partituras, notas y figuras rítmicas, para potenciar tu aprendizaje.

Marcelo Córdova es uno de los referentes del bajo eléctrico de la escena musical chilena, sobre todo en el mundo del jazz donde se desarrolló en sus primeros años de carrera integrando agrupaciones como el Sexteto de los Tiempos, Convergencias, Irazu Big Band y Los Andes Big Band.
En el año 1999 se fue a París, lugar donde Marcelo compartió músicas con el pianista Mario Canonge, el saxofonista de Irakere, Irving Acao y el prestigioso bajista francés Dominique di Pïazza. Fue en París, bajo la influencia de Gary Peacock y Eddie Gómez, donde inició su carrera como contrabajista clásico y de jazz.
Su primer como disco solista, Viajes (2007), lo reubicó en el campo de la fusión, incorporando nuevos lenguajes con un cuarteto eléctrico y con composiciones que lo llevaron a trascender el mundo del jazz para ubicarlo en una esfera más amplia y heterogénea.
Luego de estudiar por 10 años el contrabajo en Francia, regresa a Chile, colaborando en una infinidad de proyectos con múltiples estilos musicales, desarrollando una versatilidad única en el desarrollo del bajo eléctrico. Dentro de sus colaboraciones encontramos a Marcos Aldana, DeKiruza, Emilio García y Antonio Restucci y Francesca Ancarola.
Sus estudios formales le permiten tener una mirada amplia la que hoy entrega a sus alumnos en la Escuela Moderna de Música de Santiago.
VER CLASE GRATIS.